Esta técnica ayuda a que el equipo defina el reto común, con una interpretación que recoja el conjunto de interpretaciones personales que cada integrante del grupo ha elaborado.
Interpretaciones personales (versión personal del problema de cada uno de los integrantes de JAMSC):
1. Manuel Lañas.
"El principal problema que hemos encontrado es el bajo volumen de los smartphones; por eso hemos decidido diseñar amplificadores pequeños y portátiles con batería durable y utilizar carcasas innovadoras como latas de Coca-Cola".
2.Christian Solis.
"La problemática planteada nació a raíz de la necesidad que observamos, quizá a raíz de la experiencia propia o conocidos que tenían un equipo celular y mostraban insatisfacción con el volumen de su equipo. A raíz de ello, nos planteamos la idea de diseñar un amplificador con un alto volumen y le añadimos diversas características como un diseño innovador y una durabilidad de la batería, con ello nos diferenciaremos de los amplificadores existentes en el mercado, ya que estamos seguros que nuestro producto tendrá acogida entre los estudiantes de la UPC".
3. Joselyn Parizaca.
"Nuestro proyecto se centra básicamente en la creación de amplificadores creativos con una batería duradera, los cuales beneficiarán a nuestro público objetivo(jóvenes) y a nosotros. Estos amplificadores serán adquiridos por personas que no estén contentas con el volumen de sus celulares y además tendrán un uso más fácil y sencillo. ¡Podrán ser llevados a todos lados! Se espera que el modelo del amplificador quede de alguna u otra manera en el mercado".
4. Alexandra Martens.
"Contar con un volumen bajo en los smartphone al oír música en altavoz es una problemática que, como cualquier otro joven, yo misma experimenté. A raíz de esta problemática es que surge nuestro proyecto de elaborar amplificadores, debido a que los jóvenes hoy en día no cuentan con dispositivos que puedan satisfacer totalmente sus necesidades al oír música. Nuestros amplificadores serán de extensa durabilidad, volumen alto, económicos y, sobre todo, con un diseño innovador(lata de Coca-Cola), lo cual promete que nuestro producto será bien recibido por nuestro público objetivo (upecinos entre 17-25 años de edad) y funcionará de manera adecuada".
5. Saied Esmaili.
"Desde mi punto de vista, la problemática de nuestro proyecto consiste en el usual bajo volumen de los smartphones en la actualidad, para lo cual diseñamos amplificadores.parlantes que satisfacen las necesidades de los usuarios (portabilidad, durabilidad de la batería, precios cómodos, buen volumen); para añadirle novedad proponemos crear estos dispositivos dentro de latas de Coca-Cola, Brahma, etc. para crear atracción en nuestro público objetivo".
Reto común (interpretación que recoja el conjunto de interpretaciones que cada integrante del grupo ha elaborado)
La problemática planteada nació a raíz de la necesidad que observamos desde nuestra propia experiencia y de amigos que tenían un equipo celular(smartphone, para ser precisos) y mostraban insatisfacción con el volumen de su equipo cuando escuchaban música en altavoz. A partir de esto, nos formulamos la idea de diseñar un amplificador con un alto volumen y le añadimos diversas características: diseño innovador (carcasa en forma de lata de Coca-Cola), precio económico y buena duración de la batería; es así como nos diferenciaremos de los productos ya existentes en el mercado. Con los datos obtenidos de las encuestas realizadas, estamos seguros que nuestro producto tendrá acogida entre los jóvenes estudiantes de la UPC entre 17 y 25 años, nuestro público objetivo.